La potestad política según Francisco de Vitoria: naturaleza, sujeto, origen y finalidad

Autores/as

  • Carlos Isler Soto Universidad San Sebastián

DOI:

https://doi.org/10.17398/2695-7728.40.49

Palabras clave:

Francisco de Vitoria, poder político, potestad real, aristotelismo político

Resumen

En el presente artículo, se expone la doctrina de Francisco de Vitoria sobre el origen, sujeto, naturaleza y finalidad del poder político, de qué modo dicho poder es natural al hombre y de qué modo adquiere características determinadas por las libres decisiones de los hombres. Asimismo, se expone la defensa que de la monarquía hizo Francisco de Vitoria en su temprana Relectio de Potestate Civili, y se concluye que algunas afirmaciones contenidas en tal defensa resultan incompatibles con el carácter aristotélico general de su teoría política, y se explica dicha discordancia atendiendo al contexto histórico en el cual se escribió tal obra.

Descargas

Referencias

AQUINO, Santo Tomás de, de Regno, se ocupa la versión disponible en www.corpustho-misticum.org.

BRIESKORN S.J., Norbert, "Spanische Spätscholastik: Francisco de Vitoria", en Chris-toph Horn y Ada Neschke-Hentschke (eds.), Politischer Aristotelismus: Die Rezep-tion der aristotelischen Politik von der Antike bis zum 19. Jahrhundert, (Stuttgart: J. B. Metzler, 2008), pp. 134-172.

HOBBES, Thomas, Leviathan, vol II de la edición crítica Clarendon (Oxford: Oxford Uni-versity Press, 2012).

ISLER, Carlos. "Alcance de la defensa de los derechos humanos en Francisco de Vitoria". Cauriensia, vol. XVII (2022), pp. 195-211. DOI: https://doi.org/10.17398/2340-4256.17.195

KELSEN, Hans. Reine Rechtslehre, 1a. ed. (Wien: Mohr Siebeck, 2008 [1934]).

OSBORNE, Thomas M. "Francisco de Vitoria on the Nature and Source of Civil Author-ity", The Review of Politics, 85 (2023), pp. 1-22. DOI:

https://doi.org/10.1017/S0034670522000900

SKINNER, Quentin, The foundations of modern political thought, vol 2. (1978, New York, Cambridge University Press), edición Kindle.

TIERNEY, Brian. The Idea of Natural Rights (Grand Rapids/Cambridge: Wm. B. Eerd-mans, 2001).

VAN LIERE, Katherine Elliot, Vitoria, Cajetan and the Conciliarists, en Journal of the History of Ideas, 58, 4 (1997), pp. 597-616.

VITORIA, Francisco de. De potestate Ecclesiae prior, en Vitoria, Francisco de, Obras de Francisco de Vitoria. Relecciones teológicas (ed. Teófilo Urdánoz) (Madrid: Biblio-teca de Autores Cristianos, 1960), pp. 242- 327.

-De potestate Papae et Concilii relectio, en Vitoria, Francisco de, Obras de Francisco de Vitoria. Relecciones teológicas (ed. Teófilo Urdánoz) (Madrid: Biblioteca de Auto-res Cristianos, 1960), pp. 430-490.

- De indis recenter inventis relectio prior, en Vitoria, Francisco de, Obras de Francisco de Vitoria. Relecciones teológicas (ed. Teófilo Urdánoz) ((Madrid: Biblioteca de Au-tores Cristianos, 1960), pp. 641-726.

-De Potestate Civili. Estudios sobre su Filosofía Política (edición crítica de Jesús Cordero Pando) (2008, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

Descargas

Publicado

2025-03-24

Número

Sección

Artículos. Monográfico

Cómo citar

La potestad política según Francisco de Vitoria: naturaleza, sujeto, origen y finalidad. (2025). Anuario De La Facultad De Derecho Universidad De Extremadura, 40(40), 49-67. https://doi.org/10.17398/2695-7728.40.49