Libertades civiles y pluralidad en la UE: libertad religiosa y libertad de expresión
DOI:
https://doi.org/10.17398/2695-7728.40.539Palabras clave:
derechos fundamentales, libertad religiosa, libertad de expresión, confesiones religiosasResumen
En este trabajo el autor analiza la importancia del cristianismo en la construcción y fundamentación de los derechos fundamentales, para seguidamente abordar el reconocimiento del derecho fundamental a la libertad religiosa como elemento necesario para la construcción de sociedades inclusivas, así como la polémica existente acerca de la restricción o no del discurso religioso como manifestación del derecho a la libertad de expresión.
Descargas
Referencias
Benedicto XVI, Adhortatio Apostolica postsynodalis “Ecclesia in Medio Oriente”, 14-9-2012, n.º 26, AAS 104 (octubre 2012).
Beneyto, J. M., “Artículo 16. Libertad ideológica y religiosa”, en Comentarios a las Leyes Políticas. Constitución española de 1978, II, (Ed. Alzaga, O.), EDERSA, Madrid, 1984.
Berten, I., “¿Un alma para Europa?”, Cuadernos de Trabajo Social, 1996, 9.
Cañamares Arribas, S., “La conciliación entre libertad de expresión y libertad religiosa. Un work in progress”, en Tensiones entre libertad de expresión y libertad religiosa (Dir. Martínez-Torrón, J., y Cañamares Arribas, S.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2014.
Carrillo Donaire, J. A., “Libertad de expresión y discurso del odio religioso: la construcción de la tolerancia en la era postsecular”, Revista de Fomento Social, 2015, 70.
Combalía, Z., “Ciudadanía europea e Igualdad: La singularidad religiosa como objeto específico de consideración”, Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 2024, 64.
Corona Encinas, A., “La aportación del cristianismo en la construcción de la identidad europea: Una mirada histórico-jurídica”, Revista de Estudios Europeos, 2022, 79.
Cruz Ortiz de Landázuri, L. M., “Los derechos humanos y el bien común. Una aproximación desde John Finnis”, Revista Persona y Derecho, 2020, 83.
Doe, N., Law and Religion in Europe, Oxford University Press, New York, 2011.
Durán Corsanego, E., “La Europa cristiana”, Verbo, 2006, núm. 441-442.
Emilianides, A., Religious Freedom in the European Union, Peeters, Leuven, 2011.
Griera, M. y Burchardt, M., “Religión y espacio público: el conflicto en torno a la regulación del velo integral islámico”, Papeles del CEIC. International Journal on Collective Identity Research, vol. 2016/2, papel 159, CEIC (Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva), Universidad del País Vasco. http://dx.doi.org/10.1387/pceic.16190
Habermas, J., Theorie des kommunikativen Handelns, Suhrkamp Verlag, 1981.
Herrera Ceballos, E., “El discurso religioso contra la homosexualidad. Análisis desde la perspectiva de la libertad religiosa”, Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 2018, 47.
Martínez-Torrón, J., “Hate speech, libertad de expresión y sentimientos religiosos”, Estudios Eclesiásticos, 2017, vol. 92.
Martínez-Torrón, J., “Reflexiones acerca de la bilateralidad de fuentes normativas sobre el hecho religioso en Europa”, Quaderni di Diritto e Politica Ecclesiastica, aprile 2023, nº 1.
Mazzola, R. (ed.), Diritto e Religione in Europa, Il Mulino, Bologna, 2012.
McIntyre, A., “Social Structures and Their Threads to Moral Agency”, Philosophy: The Journal of the Royal Institute of Philosophy, julio 1999, n.º 74 (289).
McIntyre, A., “Theories of Natural Law in the Culture of Advance Modernity”, en Common Truths: New Perspectives on Natural Law, (Ed. McLean, E. B.), ISI Books, 2000.
Moltmann, J., Théologie et droits de l’homme, Revue des Sciences Religieuses, 1978, 52.
Poole, D., “Bien común y derechos humanos”, Persona y Derecho, 2008, 59.
Robbers, G., State and Church in the European Union, Nomos, Baden-Baden, 2005.
Salinas Mengual, J., “Derechos humanos y libertad religiosa en el pensamiento de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI”, Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, 2020, XXXVI.
Sanjurjo Rivo, V., “¿Es el discurso religioso odioso por razones de género, orientación e identidad sexual un discurso de odio?”, UNED. Revista de Derecho Político, sept-dic 2021, nº 112.
Soriano, R., Las libertades públicas, Tecnos, Madrid, 1990.
Zamagni, S., “El bien común en la sociedad posmoderna: propuestas para la acción político-económica”, Revista Cultura Económica, diciembre 2007, Año XXV, nº 70.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jaime Rossell Granados

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Desde noviembre de 2024 esta revista está publicada bajo licencia CC-BY-NC 4.0