El tratamiento de datos personales con fines jurisdiccionales y el ejercicio del derecho de autodeterminación informativa «Habeas Data»
DOI:
https://doi.org/10.17398/2695-7728.40.485Palabras clave:
protección de datos personales, jurisdicción, habeas data, autoridad de control, responsable de tratamientoResumen
El ejercicio de la potestad jurisdiccional exige la adecuada ponderación entre el principio de publicidad del proceso y la protección de los datos personales de todos los implicados en el procedimiento judicial. En el presente trabajo se analiza el marco normativo que rige la actividad jurisdiccional en esta materia y las dificultades prácticas que genera su escasa regulación de cara a la efectiva protección de los derechos de los interesados.
Descargas
Referencias
Bayo Delgado, Joaquín. «La protección de datos de la Unión Europea: la Administración de Justicia». Revista Derecho y Jueces El Derecho, núm. 27, 1 de septiembre de 2005.
Cremades López de Teruel, Fernando Javier. «La nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y el Poder Judicial: un juego de mercaderes en el templo del Reglamento General de la Unión Europea». Diario La Ley, núm. 9430, 2019.
Cremades López de Teruel, Fernando Javier; Sancho Alonso, Jesús. «Protección de datos y Poder Judicial». Diario La Ley, núm. 9293, Sección Tribuna, noviembre de 2018.
Delgado Martín, Joaquín. «Reflexiones sobre la protección de datos personales en la Administración de Justicia». Diario La Ley, núm. 9363, Sección Tribuna, 21 de febrero de 2019.
Fresneda Plaza, Felipe. «Régimen sancionador y protección de datos». Cuadernos Digitales de Formación del Consejo General del Poder Judicial, núm. 29, 2012.
Frieyro Elícegui, Sofía. «Tratamiento de datos personales en el orden jurisdiccional penal. Protección de menores de edad y personas con discapacidad necesitadas de especial protección». Diario La Ley, Sección Doctrina, 8 de febrero de 2023.
Guerrero Picó, María del Carmen. El impacto de Internet en el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal. Thomson Civitas–Aranzadi, Cizur Menor, Madrid, 2006.
Lesmes Serrano, Carlos. «Las potestades de fiscalización de la Agencia Española de Protección de Datos en el ámbito de la Administración de Justicia». Revista de Jurisprudencia El Derecho, núm. 1, 2012.
Lucena Cid, Isabel Victoria. «La protección de la intimidad en la era tecnológica: hacia una reconceptualización». Revista Internacional de Pensamiento Político, I época, vol. 7, 2012, pp. 117–144.
Marcos Ayjón, Miguel. «La protección de datos de carácter personal en la Oficina Judicial Penal». La Ley Penal, núm. 135, noviembre–diciembre 2018.
Marcos Ayjón, Miguel. La protección de datos de carácter personal en la justicia penal. Bosch, Barcelona, 2020.
Martín-Casallo López, Juan José. «La Agencia de Protección de Datos y los ficheros de datos jurisdiccionales. La protección del derecho a la intimidad de las personas (fichero de datos)». Cuadernos de Derecho Judicial, vol. 13, 1997, pp. 87–150.
McIntyre Cooley, Thomas. A Treatise on the Law of Torts, or the Wrongs Which Arise Independently of Contract, vol. 1, Callaghan & Co., Chicago, 1907.
Pérez Gil, Julio. «Investigación penal y nuevas tecnologías: algunos de los retos pendientes». Revista Jurídica de Castilla y León, núm. 7, 2005, pp. 211–234.
Pérez-Luño Robledo, Enrique César. El procedimiento de habeas data: el derecho procesal ante las nuevas tecnologías. Dykinson, Madrid, 2017.
Rodríguez Roca, Alejandro. La protección de datos personales en los juzgados y tribunales. Un enfoque desde la perspectiva laboral. La Ley, Madrid, 2022.
Rodríguez Valls, María Teresa. «Principio de publicidad procesal y derecho a la protección de datos de carácter personal: aproximación a la problemática actual en juzgados y tribunales españoles». La Ley Penal: Revista de Derecho Penal, Procesal y Penitenciario, núm. 71, 2010.
Sancho Alonso, Jesús. La función institucional del secretario judicial-letrado de la Administración de Justicia. Tesis doctoral dirigida por Ángel Sánchez Blanco, Universidad de Málaga, Departamento de Derecho Público, 2017. Disponible en: https://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/16630
Sempere Samaniego, Javier. «El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronuncia sobre el concepto de “función judicial” del art. 55.3 RGPD». La Ley Privacidad, núm. 12 (abril–junio), Sección Espacio Europeo de Protección de Datos, 2022.
Solar Calvo, María del Puerto. «Nueva regulación europea en protección de datos. Urgente necesidad de una normativa nacional». Unión Europea Aranzadi, núm. 7, 2018.
Troncoso Reigada, Antonio. La protección de datos personales. En busca del equilibrio. Tirant lo Blanch, Valencia, 2011.
Warren II, Samuel D.; Brandeis, Louis. «The Right to Privacy». Harvard Law Review, vol. IV, núm. 5, 15 de diciembre de 1890.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mati de los Ángeles Hernández Alfaro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Desde noviembre de 2024 esta revista está publicada bajo licencia CC-BY-NC 4.0