Preference for a Non-Denominational Educational Center as a Channel for the Best Interests of the Child in the Face of Divergent Religious Convictions
DOI:
https://doi.org/10.17398/2695-7728.40.471Abstract
Ruling of the Constitutional Court no. 26/2024, of February 14, 2024. Appeal for protection no. 4958-2021. Violation of the right for children to receive a religious and moral education in accordance with the parents' convictions: judicial resolutions that agree to the schooling of a minor in a religious subsidized center that cannot be understood as justified in her best interests within a family with divergent religious convictions and that do not safeguard her right to develop her own convictions and beliefs in a school context free of indoctrination.
Downloads
References
Areces Piñol, M.T. “Las fronteras entre la libertad religiosa y la libertad ideológica”. Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, n.º 10, 1994. ISSN 0213-8123.
Coello de Portugal Martínez del Peral, J.M. “La libertad religiosa de los antiguos y la libertad religiosa de los modernos”. RDUNED. Revista de Derecho UNED, n.º 7, 2010. ISSN-e 2255-3436, ISSN 1886-9912.
Contreras Mazarío, J.M. “Valores educativos, ideario constitucional y derecho de los padres: la cuestión del ‘pin o censura parental’”. Revista de Derecho Político, n.º 110, 2021. ISSN 0211-979X.
Corral Salvador, C. “La aconfesionalidad como justo equilibrio entre dos extremos”. Estudios Eclesiásticos: Revista de Investigación e Información Teológica y Canónica, vol. 80, n.º 315, 2005. ISSN 0210-1610.
De Fuenmayor, A. “Libertad religiosa y libertad de predicación”. Ius Canonicum, vol. 14, n.º 28, 1974. ISSN 0021-325X.
De Prada García, A. “Dignidad humana”. Anales de la Cátedra Francisco Suárez, n.º 56, 2022. ISSN 0008-7750.
Delgado-Rojas, J.I. “Dietmar von der Pfordten”. Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad, n.º 20, 2021. ISSN-e 2253-6655.
Fernández Segado, F. “La dignidad de la persona como valor supremo del ordenamiento jurídico”. Derecho PUCP: Revista de la Facultad de Derecho, n.º 50, 1996. ISSN 0251-3420, ISSN-e 2305-2546.
Fernández-Miranda Campoamor, A. “Estado laico y libertad religiosa”. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, n.º 54, verano 1978.
García Costa, F.M. “La educación constitucional: caracterización general y recepción en el sistema constitucional español”. Revista de Educación y Derecho = Education and Law Review, n.º Extra 1, 2021. ISSN 2013-584X, ISSN-e 2386-4885.
García Toma, V. “La dignidad humana y los derechos fundamentales”. Derecho & Sociedad, n.º 51, 2018. ISSN 2079-3634.
Gómez Abeja, L. “Apuntes constitucionales sobre el pin parental”. Revista Española de Derecho Constitucional, año 42, n.º 124, 2022. ISSN 0211-5743.
González Pérez, J. La dignidad de la persona. Editorial Civitas, Madrid, 1986.
Hervada Xiberta, J. “Libertad de pensamiento, libertad religiosa y libertad de conciencia”. Díkaion: Revista de Actualidad Jurídica, n.º 3, 1994. ISSN-e 0120-8942.
Landa Arroyo, C. Los derechos fundamentales. Editorial PUCP, Lima, 2017.
Motilla de la Calle, A. “Estado laico y libertad religiosa”. Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, n.º 24, 2008 (Ejemplar dedicado a: Actas del Congreso sobre "Estado español, libertad religiosa y principios ético-cívicos"). ISSN 0213-8123.
Múgica Herzog, E. “La Constitución española y la libertad religiosa”. Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, n.º 24, 2008 (Ejemplar dedicado a: Actas del Congreso sobre "Estado español, libertad religiosa y principios ético-cívicos"). ISSN 0213-8123.
Nicolás Muñiz, J. “Los derechos fundamentales en materia educativa en la Constitución española”. Revista Española de Derecho Constitucional, año 3, n.º 7, 1983. ISSN 0211-5743.
Palomino Lozano, R. “Libertad religiosa y libertad de expresión”. Ius Canonicum, vol. 49, n.º 98, 2009. ISSN 0021-325X.
Peces-Barba Martínez, G. “La dignidad humana”. En Los desafíos de los derechos humanos hoy: Valladolid, 18 a 20 de octubre de 2006, coord. por Rafael F. de Asís Roig, David Bondia García y Elena Maza Zorrilla, 2007. ISBN 978-84-9849-120-3.
Pérez Álvarez, S. “Laicidad, secularización y régimen jurídico de los inicios de la vida en España”. En Biotecnología y Bioderecho, coord. por Salvador Tarodo Soria y Paulino César Pardo Prieto, 2011. ISBN 978-84-938666-2-4.
Pérez Luño, A.E. Derechos Humanos, Estado de Derecho y Constitución. Tecnos, Madrid, 1984.
Prieto Álvarez, T. “La presencia del crucifijo en las escuelas públicas es compatible con la Constitución (una réplica)”. Revista Jurídica de Castilla y León, n.º 31, 2013. ISSN 1696-6759.
Revenga Sánchez, M. La libertad religiosa desde la Constitución. Fundación Manuel Giménez Abad.
Disponible en: https://www.fundacionmgimenezabad.es/sites/default/files/Publicar/images/Documentos/2011/20110304_epp_revenga_sanchez_m_es_o.pdf [Consulta: 05/05/2024].
Romeo Casabona, C.M. “La genética y la biotecnología en las fronteras del Derecho”. Acta Bioethica, vol. 8, n.º 2, 2002. ISSN-e 1726-569X, ISSN 0717-5906.
Rossell, J. “El concepto y contenido del derecho de libertad religiosa en la doctrina científica española y su incidencia en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”. Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, n.º 15, 1999. ISSN 0213-8123.
Salcedo Hernández, J.R. “Libertad de pensamiento, libertad religiosa y libertad de conciencia”. Anales de Derecho, n.º 15, 1997. ISSN 1989-5992.
Valero Heredia, A. “El pin parental es inconstitucional”. Infolibre. Recurso electrónico: https://www.infolibre.es/opinion/blogs/al-reves-al-derecho/pin-parental-inconstitucional_132_1247506.html [Consulta: 05/05/2024].
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 José Sánchez Hernández

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Since November 2024 this journal is licensed under CC-BY-NC 4.0