Transparency on the Identity of Parliamentary Assistants: An Analysis of the Resolution of the Bureau of the Congress of Deputies of May 28, 2024
DOI:
https://doi.org/10.17398/2695-7728.40.447Keywords:
parliamentary assistants, advisory staff, political ideology, Congress of Deputies, access to public information, transparencyAbstract
The Congress of Deputies provides the parliamentary groups with assistants to support deputies in exercising their functions. In addition, the parliamentary groups may also hire other employees to perform similar support functions with their own funds. However, contrary to what happens with the staff employed by the Congress of Deputies, the identity of the staff hired directly by the parliamentary groups is not public. In this article, we critically examine the arguments put forward by the Congress of Deputies to deny access to information on the advisors hired directly by the parliamentary groups.
Downloads
References
De la Hera, Alberto; Motilla, Agustín; Palomino, Rafael (Coords.). El ejercicio de la libertad religiosa en España. Cuestiones disputadas. Ministerio de Justicia, Secretaría General Técnica, Madrid, 2003.
Ferrer Ortíz, Javier; Fornés, Juan. Derecho Eclesiástico del Estado. Eunsa, Navarra, 1996.
García García, Ricardo (Coord.). El contenido esencial del derecho fundamental de libertad religiosa en su vertiente individual y colectiva: la Ley Orgánica de Libertad Religiosa. En Derecho y Religión, Edisofer, Madrid, 2020.
López Nieto, Jesús Miguel; Soler Martínez, José Antonio. Normativa básica de protección de datos de la Iglesia Católica en España. Editorial Laborum, Murcia, 2022.
Martín-Retortillo Baquer, Lorenzo. La afirmación de la libertad religiosa en Europa: De guerras de religión a meras cuestiones administrativas (un estudio de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en materia de libertad religiosa). Thomson Civitas, Cizur Menor, Navarra, 2007.
Riascos Gómez, Libardo. El derecho a la intimidad, la visión iusinformática y el delito de los datos personales. Universidad de Lérida, 2007.
Valero Estarellas, María José. Neutralidad del Estado y protección de la autonomía religiosa en Europa. Universidad Complutense de Madrid, 2018.
Albert-Blanco, Víctor. “Inmigración y religión en España: un paisaje plural y en transformación”. Mediterráneo Económico, Universidad Autónoma de Barcelona, 2022.
Cañamares Arribas, Santiago. “Entidades religiosas y relaciones laborales”. Revista de Derecho de la Universidad de Montevideo, año 13, n.º 25, Montevideo, 2014.
Martínez-Torrón, Javier. “La protección de la libertad religiosa en el sistema del Consejo de Europa”. En Proyección nacional e internacional de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa, Ministerio de Justicia, Madrid, 2001.
Nieto Núñez, Silverio. “Derechos y límites de la libertad religiosa en la sociedad democrática”. En Los nuevos escenarios de la libertad religiosa, Instituto Social León XIII, 2006.
Palomino Lozano, Rafael. “Iglesias, Confesiones y Comunidades religiosas: el concepto legal de Confesión religiosa en la LOLR y la doctrina”. Iustel, Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, n.º 19, 2009.
Rodríguez García, José Antonio. “Autonomía de las Confesiones y derecho comunitario: la protección de datos personales en este contexto”. Iustel, Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, n.º 49, 2019.
Rossell Granados, Jaime. “El concepto y contenido del derecho de libertad religiosa en la doctrina científica española y su incidencia en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”. Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, 1999.
Rossell Granados, Jaime. “Cuarenta años de libertad religiosa en España: la vigencia de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa”. Anuario de Derecho Canónico, n.º 11, 2022, Universidad Católica de Valencia.
Soler Martínez, José Antonio. “Protección constitucional de la intimidad y de los datos de carácter personal frente a las nuevas tecnologías”. Iustel, Anuario de Derecho Canónico, n.º 11, 2022.
Ulloa Rubio, Ignacio. “Libertad religiosa, protección de datos y derecho al olvido”. Anuario de Derecho Canónico, vol. 6, Suplemento, 2018.
Martín Sánchez, Isidro. Las Confesiones religiosas y su autonomía según el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Disponible en: https://revistas.uam.es/em/article/download/294/280
García García, Ricardo. “La libertad religiosa en España: colaboración entre Estado y Confesiones religiosas”. Disponible en: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/679441/EM_30_1.pdf?sequence=1
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Alvaro Gonzalez-Juliana Muñoz

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Since November 2024 this journal is licensed under CC-BY-NC 4.0